martes, 11 de noviembre de 2014

MODELOS Y COMPONENTES DEL PROCESO COMUNICATIVO DIGITAL

La información se transmite a través de símbolos lingüísticos o escritos, imágenes, voz, o videos como es el caso de la comunicación digital.
COMPONENTES DEL PROCESO COMUNICATIVO DIGITAL
El emisor es quien tiene la intención de emitir un mensaje, lo hace según la idea que quiere transmitir, y codifica la información según los símbolos cuyos significados coinciden con los del receptor.
El receptor o destinatario es la persona que recibe el mensaje, lo decodifica, lo interpreta y lo transforma en información significativa.
 El mensaje es la información representada por medio de un código que el emisor transmite al receptor. Es un conjunto de signos que comunican algo, es el contenido de la comunicación.
 El código es un sistema de signos que se utiliza para expresar ideas: videos, documentos, audio.
 El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por ejemplo: un correo electrónico, un blog.
El contexto es el conocimiento de una serie de circunstancias lingüísticas que ha de tener el mensaje para poder ser entendido correctamente.



MODELOS DEL PROCESO COMUNICATIVO DIGITAL
Comunicación Interpersonal:
  Se da entre dos o pocas personas que están generalmente próximas físicamente y es privada.
Cada una de las personas produce un mensaje que conlleva a una respuesta.
Generalmente es indirecta, como en el correo electrónicos, redes sociales, blogs.

No siempre es lingüística.
Comunicación de Masas:
Se da a conocer un mensaje a un gran número de personas al mismo tiempo por medios de la televisión, revistas, diarios, libros, señales, etc.
Es pública. Puede ser lingüística y usar otros medios como la palabra escrita.
Es unilateral: la información no regresa, se queda en los receptores. No hay respuesta.
Suele ser indirecta, pero a veces es directa como en un discurso oratorio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Free HTML Blog 4u